Temas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características de los lenguaje de programación declarativos |
|
|
- Los lenguajes declarativos están orientados a buscar la solución del problema, sin preocuparse por la forma de llegar a ello; es decir, el programador debe concentrarse en la lógica del algoritmo, más que en el control de la secuencia.
- Los programas están formados por un conjunto de definiciones o ecuaciones, las cuales describen lo que debe ser calculado, no en sí la forma de hacerlo.
- Las variables sólo pueden tener asignado un solo valor a lo largo de la ejecución del programa, lo cual implica que no puede existir asignación destructiva. Debido a esto, cobra especial importancia el uso del anidamiento y la recursividad.
- Las listas representan la estructura fundamental de datos.
- El orden de la ejecución no resulta importante debido a que no existen efectos colaterales; es decir, que al calcular un valor, resulta imposible afectar el cálculo de otros y con esto se puede afirmar que cualquier secuencia de ejecución deberá conducir al mismo resultado.
- Las expresiones o definiciones pueden ser usadas como valores y por lo tanto se pueden tratar como argumentos de otras definiciones.
El control de la ejecución no es responsabilidad del programador.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
por Carlos Tame Ojeda
|
|
|
|
|
|
|
|